Google aclara la confusión en torno a la indexación de imágenes con formato WebP.
John Mueller de Google resuelve la confusión en torno a la indexación de imágenes WebP y explica por qué aparecen en los informes de Google Search Console (GSC). Descubre las conclusiones importantes para propietarios de sitios web y profesionales de SEO.
En una discusión reciente en el foro r/BigSEO en Reddit, se generó cierta confusión sobre el tratamiento de Google en relación a la indexación de imágenes WebP. John Mueller, especialista de la búsqueda de Google, intervino para aclarar el motivo por el cual las imágenes WebP aparecen en el informe “Rastreado, actualmente no indexado” en Google Search Console.
Durante la discusión en Reddit, un usuario planteó preguntas sobre la presencia de numerosas entradas “Rastreadas, actualmente no indexadas” relacionadas con imágenes WebP en sus informes de Google Search Console. Mueller aclaró que las imágenes WebP no se indexan como páginas HTML, ya que son archivos de imagen y no páginas web propiamente dichas.
Si deseas informarte sobre la últimas noticias y actualidad sobre SEO síguenos en Google News Posicionamiento Web SEO
Además, se consultó a Mueller de Google si solo las imágenes WebP aparecen en el informe “Rastreado, actualmente no indexado” o si también pueden aparecer otros formatos de imagen, como JPEG, PNG o GIF. También se le preguntó por qué se incluyen imágenes en el informe si no se pueden indexar como HTML, y si los archivos CSS y JS también pueden aparecer en dicho informe.
Mueller proporcionó más aclaraciones y explicó que esto ocurre con frecuencia cuando algo se asemeja a un enlace de página web o cuando la “extensión” de la URL parece poco clara, como por ejemplo, .php o ninguna extensión.
Las respuestas brindadas por Mueller en Reddit ofrecen información valiosa tanto para los propietarios de sitios web como para los profesionales de SEO:
- Las imágenes WebP y otros formatos de imagen no se indexan como páginas HTML.
- Los archivos de imagen pueden aparecer en el informe “Rastreado: actualmente no indexado” si un enlace se asemeja a la URL de una página web o si la extensión no está clara.
Estas aclaraciones son fundamentales para comprender cómo Google trata las imágenes WebP y otros formatos de imagen en relación con la indexación y resultan de gran relevancia para optimizar la presencia en los resultados de búsqueda.
¿Las imágenes webP ayudan al SEO de mi web?
El uso de imágenes WebP puede proporcionar varios beneficios para el SEO (optimización para motores de búsqueda). A continuación, se presentan algunos de los principales beneficios de utilizar imágenes WebP:
- Mejora de la velocidad de carga de la página: Las imágenes WebP son conocidas por su eficiencia de compresión y tamaño de archivo más pequeño en comparación con otros formatos de imagen como JPEG o PNG. Al reducir el tamaño de las imágenes, se mejora la velocidad de carga de la página, lo cual es un factor importante para el SEO, ya que los motores de búsqueda favorecen las páginas web que se cargan rápidamente.
- Mejor experiencia del usuario: Las páginas web con imágenes WebP se cargan más rápido, lo que brinda una experiencia de usuario mejorada. Los visitantes de tu sitio web apreciarán la velocidad de carga rápida, lo que puede aumentar la retención de usuarios, disminuir la tasa de rebote y mejorar el tiempo de permanencia en el sitio, factores que los motores de búsqueda consideran importantes para clasificar los sitios web en los resultados de búsqueda.
- Optimización para dispositivos móviles: Las imágenes WebP son especialmente beneficiosas para los sitios web optimizados para dispositivos móviles. Dado que los dispositivos móviles suelen tener conexiones más lentas y restricciones de ancho de banda, la carga rápida de imágenes es crucial. El uso de imágenes WebP puede reducir el consumo de datos móviles y mejorar la experiencia de navegación en dispositivos móviles, lo que tiene un impacto positivo en el SEO móvil.
- Indexación eficiente por parte de los motores de búsqueda: Los motores de búsqueda pueden rastrear e indexar fácilmente las imágenes WebP. Esto significa que tus imágenes tienen más probabilidades de aparecer en los resultados de búsqueda de imágenes, lo que puede aumentar la visibilidad de tu sitio web y generar tráfico adicional.
Es importante tener en cuenta que, si bien las imágenes WebP ofrecen beneficios significativos para el SEO, no todos los navegadores admiten este formato de imagen. Por lo tanto, se recomienda utilizar técnicas de implementación adecuadas, como la detección de navegadores y la entrega de imágenes alternativas en formatos compatibles para garantizar una experiencia consistente para todos los usuarios.

