Cómo impulsar el éxito de SEO con CMS sin cabeza (CMS headles)

Cómo impulsar el éxito de SEO con CMS sin cabeza – CMS headles.

Aprenda qué es un CMS sin cabeza y cómo funciona en la práctica, además de las formas en que las organizaciones pueden aprovechar su poder para escalar la producción de contenido y el SEO. Desde su creciente popularidad alrededor de 2015, CMS sin cabeza ha sido una palabra de moda para muchas organizaciones.

Este concepto de administración web estaba destinado a reducir la fricción entre los administradores de contenido y los equipos de desarrollo y empoderar a los especialistas en marketing digital para mejorar su acceso a las iniciativas de SEO.

Entonces, ¿qué es este concepto nuevo (más o menos) que tiene a los equipos de marketing digital molestando a los desarrolladores web? ¿Realmente puede mejorar la forma en que hacemos SEO?

¿Qué es un CMS sin cabeza?

En pocas palabras, un CMS sin cabeza es un sistema de administración de contenido que separa el proceso de creación y administración de contenido de cómo se presenta en sitios web o aplicaciones.

Brinda a los especialistas en marketing más flexibilidad para entregar contenido a diferentes dispositivos y plataformas, lo que resulta en tiempos de carga más rápidos y la capacidad de crear experiencias personalizadas.

Cómo funciona el CMS sin cabeza en la práctica

Imagine tener un sitio de React JS donde los cambios de contenido deben pasar por su equipo de desarrollo. Luego, debe esperar a que su sprint pase a producción. ¿Cuánto tiempo te lleva eso normalmente?

Las plataformas de CMS sin cabeza ayudan a resolver este problema para las organizaciones al eliminar esa barrera de desarrollo.

Con una configuración de CMS sin cabeza, los especialistas en marketing de contenido pueden publicar contenido nuevo y editar contenido existente desde un CMS normal como WordPress o incluso un CMS personalizado.

Cualquier contenido agregado al CMS sin encabezado envía ese contenido al sitio web principal a través de la integración API. El equipo de desarrollo crea secciones para que se complete el contenido.

Cómo un CMS headless beneficia a las organizaciones y al SEO

Las plataformas de CMS sin cabeza han brindado importantes soluciones de eficiencia desde su adopción. Algunos de los beneficios más comunes para las organizaciones y los SEO incluyen:

  • Capacidad para escalar la producción de contenido
  • Mejora las relaciones de desarrollo/SEO

Con un CMS completamente desacoplado, los SEO pueden concentrarse en optimizar el contenido sin preocuparse por las limitaciones tradicionales del CMS.

Pueden colaborar fácilmente con los creadores de contenido, optimizar los flujos de trabajo y escalar rápidamente la producción de contenido en varias plataformas y canales.

La separación del CMS autónomo y la plataforma web central fomenta un entorno de trabajo más armonioso.

Los SEO pueden optimizar de manera eficiente el contenido para la visibilidad del motor de búsqueda sin interrumpir el proceso de desarrollo.

Además, las plataformas de CMS sin cabeza a menudo brindan funciones e integraciones amigables con SEO, como soporte de datos estructurados y URL personalizables, lo que permite a los SEO implementar sus estrategias sin problemas.

Al agilizar el flujo de trabajo de creación y optimización de contenido, el CMS sin cabeza permite que tanto los SEO como los desarrolladores trabajen juntos de manera más efectiva, lo que lleva a mejores clasificaciones de búsqueda, mejores experiencias de usuario y, en última instancia, una presencia en línea más sólida.

¿Qué es un CMS?

Un CMS (Content Management System) o Sistema de Gestión de Contenidos es una plataforma que permite crear, administrar y publicar contenido en línea de manera sencilla y eficiente. Proporciona una interfaz intuitiva para que los usuarios puedan gestionar el contenido de su sitio web sin necesidad de tener conocimientos técnicos profundos de programación.

Los CMS son ampliamente utilizados para la creación y gestión de sitios web, blogs, tiendas en línea y otros tipos de aplicaciones web. Algunos ejemplos populares de CMS incluyen:

  1. WordPress: Es uno de los CMS más populares y utilizado en todo el mundo. Ofrece una gran flexibilidad y una amplia variedad de temas y complementos que permiten personalizar y ampliar las funcionalidades del sitio web. Es especialmente conocido por su enfoque en la creación de blogs, pero también se utiliza para desarrollar sitios web corporativos, portafolios y tiendas en línea.
  2. Joomla: Es otro CMS muy popular que se utiliza para construir sitios web y aplicaciones web. Ofrece una amplia gama de extensiones y plantillas que permiten personalizar el aspecto y las funcionalidades del sitio. Joomla es conocido por su capacidad para gestionar sitios web complejos y robustos, incluidos portales de noticias, comunidades en línea y sitios web de comercio electrónico.
  3. Drupal: Es un CMS de código abierto conocido por su flexibilidad y capacidad para manejar proyectos de sitios web más complejos y de gran envergadura. Drupal permite personalizar y ampliar el sitio web mediante la instalación de módulos y temas adicionales. Se utiliza para construir una variedad de sitios web, como portales gubernamentales, sitios de noticias y comunidades en línea.
  4. Magento: Es un CMS enfocado específicamente en el comercio electrónico. Es una plataforma poderosa que permite crear y administrar tiendas en línea completas con características avanzadas, como gestión de inventario, procesamiento de pagos, promociones y más. Magento ofrece opciones tanto de código abierto como de pago, dependiendo de las necesidades del proyecto.
  5. Shopify: Aunque no se considera un CMS en el sentido tradicional, Shopify es una plataforma de comercio electrónico que proporciona una solución completa para crear y administrar tiendas en línea. Ofrece una interfaz fácil de usar y una amplia gama de temas y complementos para personalizar el aspecto y la funcionalidad de la tienda. Shopify se destaca por su enfoque en la facilidad de uso y la gestión simplificada del comercio electrónico.

Estos son solo algunos ejemplos populares de CMS disponibles en el mercado. Cada uno tiene sus características y fortalezas únicas, por lo que la elección del CMS dependerá de los requisitos específicos del proyecto y las preferencias individuales.

Summary
Cómo impulsar el éxito de SEO con CMS sin cabeza
Article Name
Cómo impulsar el éxito de SEO con CMS sin cabeza
Description
Cómo impulsar el éxito de SEO con CMS sin cabeza - Posicionamiento Web SEO - Agencia SEO
Author
Publisher Name
Posicionamiento Web SEO
Publisher Logo

By Facundo Cevey

Experto en SEO de Posicionamiento Web SEO > posicionamiento-web-seo.com.ar especialista en SEO y amante de la nueva tecnología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *