Core Web Vitals Google Search Console

Core Web Vitals: qué son y cómo mejorarlas en Google Search Console.

Las Core Web Vitals de Google, también conocidas como “métricas web esenciales” en español, desempeñan un papel crucial en el nuevo algoritmo de clasificación del principal motor de búsqueda del mundo. Comprender qué son y cómo optimizarlas es esencial para mejorar tu posicionamiento SEO y aprovechar al máximo esta oportunidad de mejora en la visibilidad web. Descubre cómo las Core Web Vitals influyen en tu ranking en Google y cómo puedes optimizarlas utilizando Google Search Console.
Este artículo te guiará a través de las métricas esenciales, como LCP, FID y CLS, y te proporcionará consejos prácticos para mejorar la experiencia del usuario en tu sitio web. Aprende a utilizar esta poderosa herramienta de SEO para impulsar tu presencia en línea y mantener a tus visitantes satisfechos.
En la actualidad el SEO de Google constantemente actualiza sus algoritmos para ofrecer a los usuarios resultados de búsqueda más relevantes y experiencias de usuario excepcionales. Una de las últimas incorporaciones importantes en este sentido son las Core Web Vitals. Estas métricas se centran en la experiencia del usuario en términos de velocidad, interactividad y estabilidad visual de un sitio web. En este artículo, exploraremos qué son las Core Web Vitals y cómo puedes optimizarlas para mejorar tu posicionamiento en Google.

¿Qué son las Core Web Vitals?

Las Core Web Vitals son un conjunto de métricas esenciales que evalúan el rendimiento y la usabilidad de un sitio web desde la perspectiva del usuario. Estas métricas se centran en tres aspectos clave:

  1. LCP (Largest Contentful Paint): Esta métrica mide el tiempo que tarda en cargarse el elemento más grande y visible de una página web. Un LCP rápido significa que los visitantes obtienen contenido relevante rápidamente, lo que mejora la experiencia del usuario.
  2. FID (First Input Delay): El FID mide la interactividad de un sitio web. Evalúa el tiempo que transcurre desde que un usuario interactúa con un elemento de la página, como hacer clic en un botón, hasta que el navegador responde. Un FID bajo indica una mayor capacidad de respuesta y una mejor experiencia del usuario.
  3. CLS (Cumulative Layout Shift): El CLS evalúa la estabilidad visual de una página web. Mide la cantidad de cambios inesperados en el diseño de la página que pueden distraer o confundir a los usuarios. Un CLS bajo significa que los elementos de la página se mantienen en su lugar, lo que mejora la usabilidad.
Core Web Vitals
Core Web Vitals

¿Por qué son importantes las Core Web Vitals?

Google se ha comprometido a brindar a los usuarios resultados de búsqueda de alta calidad y experiencias excepcionales en línea. Las Core Web Vitals son un componente clave de esta estrategia. Cuando tu sitio web cumple con estas métricas, es más probable que los visitantes tengan una experiencia positiva, permanezcan en tu sitio por más tiempo y realicen acciones deseadas, como comprar un producto o suscribirse a tu boletín.
Además, Google ha indicado que las Core Web Vitals afectarán el posicionamiento en los resultados de búsqueda. Esto significa que los sitios web que optimicen estas métricas pueden obtener una ventaja competitiva en términos de visibilidad y tráfico orgánico.

Cómo optimizar las Core Web Vitals:

Ahora que comprendemos la importancia de las Core Web Vitals, veamos cómo puedes mejorarlas:

  1. Optimiza la velocidad de carga: Para mejorar el LCP, optimiza las imágenes y recursos de tu sitio web, utiliza compresión de imágenes y considera el uso de una CDN (Content Delivery Network) para entregar contenido de manera más rápida.
  2. Prioriza la capacidad de respuesta: Para reducir el FID, minimiza el uso de scripts de bloqueo y reduce la complejidad de tus páginas. Asegúrate de que los elementos interactivos respondan rápidamente a las acciones del usuario.
  3. Evita cambios inesperados en el diseño: Para mantener un bajo CLS, reserva espacio para imágenes y anuncios, utiliza dimensiones fijas para elementos y carga asincrónica de contenido para evitar que los elementos cambien de posición durante la carga.

La actualización de la Experiencia de página

A partir de mediados de junio de 2021, las Métricas Web Esenciales se incorporarán gradualmente al algoritmo de Google, comenzando por la versión móvil. Esto representa un paso significativo en la actualización de la experiencia del usuario en la web.
Google ha subrayado la importancia de estas métricas al enfocarse en brindar una experiencia centrada en el usuario. La plena integración de la experiencia de la página en los sistemas de Google se espera para agosto. Sin embargo, es esencial recordar que estas métricas se considerarán junto con otros factores, como la calidad del contenido.
Dado que el anuncio se realizó con anticipación, los propietarios de sitios web y webmasters han tenido tiempo para prepararse. Si tu sitio está bien optimizado, no deberías experimentar cambios drásticos en tu clasificación.
La actualización de la experiencia de la página incluye tres métricas web esenciales y otros indicadores existentes, como la optimización para dispositivos móviles, el uso de HTTPS, una navegación segura y la eliminación de anuncios intersticiales intrusivos.
Un dato relevante es que Google ha señalado que AMP ya no será obligatorio para aparecer en Google Noticias. Esto significa que cualquier página, independientemente de su rendimiento en Core Web Vitals, tiene la oportunidad de destacar en las noticias.

Herramientas para Evaluar las Core Web Vitals

Google, al presentar las Métricas Web Esenciales, ha introducido y mejorado una serie de herramientas para medirlas, lo que simplifica el proceso de diagnóstico y ofrece directrices para mejorar la experiencia del usuario. Estas herramientas incluyen:

  1. Search Console: La plataforma oficial de Google para webmasters, que proporciona información detallada sobre el rendimiento de tu sitio web.
  2. Page Speed Insights: Una herramienta que analiza la velocidad de carga de tus páginas y ofrece sugerencias para optimizarlas.
  3. Chrome UX Report: Una fuente de datos en tiempo real sobre las métricas web basadas en la experiencia de los usuarios de Chrome.
  4. Chrome DevTools: Un conjunto de herramientas de desarrollo incorporadas en el navegador Chrome para analizar y solucionar problemas de rendimiento.
  5. Lighthouse: Una extensión de Chrome que evalúa la calidad de tu sitio web y ofrece recomendaciones para mejorarlo.
  6. Web Vitals Extension: Una extensión de Chrome que muestra las métricas vitales en tiempo real mientras navegas por un sitio web.
  7. GTmetrix: Una herramienta en línea que evalúa el rendimiento de tu sitio y proporciona puntuaciones basadas en las Core Web Vitals.
  8. Pingdom Website Speed Test: Permite analizar la velocidad de tu sitio y ofrece sugerencias para mejoras de rendimiento.
  9. WebPageTest: Proporciona pruebas detalladas de velocidad y rendimiento de página, con la opción de elegir ubicaciones de prueba globales.

Cómo mejorar las Core Web Vitals para SEO

Si trabajas en SEO o marketing digital, es crucial optimizar tu sitio web para las Core Web Vitals de Google. Estas métricas desempeñan un papel fundamental en la mejora de la experiencia del usuario, un enfoque que Google ha priorizado en los últimos años.
Google clasifica las métricas web como “buenas”, “requieren mejoras” o “malas”. Si tus páginas caen en la categoría “buenas”, estás ofreciendo una experiencia de alta calidad a tus usuarios.

Optimización del Largest Contentful Paint (LCP)

Para la métrica LCP, el objetivo es lograr menos de 2.5 segundos. Esta métrica mide el tiempo de carga del elemento más grande y visible de tu página, no la carga completa.
El LCP puede verse afectado por factores como respuestas lentas del servidor, bloqueo del renderizado de JavaScript y CSS, recursos con tiempos de carga prolongados o problemas en el renderizado del lado del cliente.

Google Search Console

Google Search Console ha lanzado un informe actualizado sobre la experiencia de página que integra las métricas web esenciales con otros indicadores de experiencia. Proporciona información sobre el porcentaje de URL que ofrecen una buena experiencia de página y las impresiones de búsqueda asociadas a esas URL optimizadas.
Este informe te facilita la identificación de páginas que necesitan mejoras, aprovechando datos de campo en tiempo real.

Core Web Vitals Google Search Console
Core Web Vitals Google Search Console

Conclusión:

Las Core Web Vitals de Google son un aspecto fundamental para el éxito en línea en la era actual. Al optimizar estas métricas, no solo mejorarás la experiencia de usuario en tu sitio web, sino que también aumentarás tus posibilidades de obtener un mejor posicionamiento en los resultados de búsqueda. Invierte tiempo y esfuerzo en la optimización de las Core Web Vitals para garantizar que tu sitio web ofrezca una experiencia excepcional a tus visitantes y se destaque en la competencia en línea.

Lectura recomendada: Conceptos básicos sobre las métricas web principales de Google

Summary
Core Web Vitals: qué son y cómo mejorarlas en Google Search Console
Article Name
Core Web Vitals: qué son y cómo mejorarlas en Google Search Console
Description
Core Web Vitals: qué son y cómo mejorarlas en Google Search Console - Posicionamiento Web SEO
Author
Publisher Name
Posicionamiento Web SEO
Publisher Logo

By Facundo Cevey

Experto en SEO de Posicionamiento Web SEO > posicionamiento-web-seo.com.ar especialista en SEO y amante de la nueva tecnología.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *