Costo y elementos clave para una tienda online en Argentina en 2023.
Si te preguntas sobre el precio de una tienda online en Argentina para este año, aquí tienes la respuesta. La inversión puede oscilar desde los $40.000 hasta más de $200.000, según el tamaño del negocio y sus necesidades.
Entender el costo de una tienda online en Argentina implica comprender todos los aspectos involucrados en su creación y mantenimiento. Desde la elección de la plataforma de e-commerce y el dominio hasta gastos como sueldos de empleados y publicidad.
Establecer una tienda en línea se ha convertido en una opción segura y rentable para muchas empresas en Argentina. Sus beneficios abarcan una mayor cobertura, flexibilidad y, especialmente atractivo para emprendedores y empresarios, un bajo costo operativo.
Mientras que una tienda física conlleva gastos considerables en salarios y alquiler, una tienda virtual opera con menos personal y costos reducidos en alojamiento de la plataforma.
Para comprender mejor el costo de establecer y mantener una tienda online, aquí desglosamos las principales inversiones, tanto iniciales como recurrentes:
Costos de una tienda Online en Argentina en 2023
Los costos pueden variar dependiendo de las necesidades, pero aquí te presentamos algunos promedios en pesos argentinos (ARS) para conceptos anuales, mensuales y únicos:
- Dominio: Rango de costo mensual desde $429 hasta $3.649.
- Hosting: Rango de costo mensual desde $1.000 hasta $8.000.
- Certificado SSL: Rango de costo anual desde $4.000 hasta $25.000.
- Diseño: Costo promedio de $27.500.
- Pasarela de Pagos: Costo promedio por transacción de 3% + IVA.
- Herramientas de Gestión: Rango de costo anual desde $73.000.
- Fotografía de Producto: Costo promedio por fotografía de $2.500.
- Copywriting: Rango de costo por página desde $38.000 hasta $100.000.
Es importante señalar que estos precios son aproximados y aplicables a mayo de 2023.
Estos conceptos cubren aspectos fundamentales de una tienda en línea. Para comenzar a vender, puedes considerar otras herramientas adicionales que conllevan costos o optar por una plataforma que reduzca ciertos gastos.
Elección de plataforma de E-commerce
Llevar tu tienda en línea a la realidad puede hacerse de dos maneras: contratando un especialista para desarrollarla desde cero o optando por una plataforma de e-commerce segura y personalizable.
La segunda opción, además de ser más económica, te permite crear tu propio sitio web, registrar productos y comenzar a vender en el mismo día. Esto ofrece más autonomía y agilidad en la construcción y gestión de tu e-commerce.
Mencionamos que contratar una plataforma de comercio electrónico, como Woocommerce, SyT pueden ayudarte a ahorrar en gastos como hosting, certificado SSL y diseño.
Dominio
Uno de los primeros costos a considerar es el dominio propio. Comprar un dominio con el nombre de tu negocio en la URL puede aumentar la credibilidad y confianza de tu marca. Los precios varían según la plataforma y la extensión del dominio.
Rango de costo mensual
: Desde $429 hasta $3.649.
Hosting
El hosting es el espacio donde se almacena el contenido de tu sitio web para que esté disponible en todo momento. Existen alojamientos compartidos y privados, con distintos costos.
Rango de costo mensual: Desde $1.000 hasta $8.000.
Certificado SSL
El certificado SSL garantiza la seguridad y privacidad en la transferencia de datos en tu sitio de ventas.
Rango de costo anual: Desde $4.000 hasta $25.000.
Diseño
El diseño de tu tienda online es clave para la experiencia del usuario. Plataformas como Woocommerce ofrecen plantillas personalizables de manera gratuita. Otras opciones de diseño pueden tener precios variados.
Costo único promedio: $27.500
Recuerda que estos valores son aproximados y se basan en el panorama de mayo de 2023.

