Google lanzó la API de inspección de URL de Search Console
Google lanzó su API de inspección de URL la cual permite que una aplicación SEO externa interactúe con la consola de búsqueda de Google (Google Search Console) con el fin de obtener datos de inspección de URL. La nueva API de inspección de URL de Google permitirá a los especialistas de SEO y editores de contenido detectar problemas de optimización Web, corregirlos y salir a producción con mayor facilidad.
La API de inspección de URL amplía las capacidades y funcionalidades para realizar consultas que pueden interferir en el posicionamiento SEO. La API de Google puede conectarse con aplicaciones desarrolladas por terceros ofreciendo mayor libertad y facilidad de uso tanto para los editores de contenido como para los especialistas en posicionamiento Web y es compatible con otros plugin de SEO compatibles con WordPress.
Las API de Search Console son una forma de acceder a datos fuera de Search Console, a través de aplicaciones y productos externos. Empresas y agencias SEO quienes poseen su propia API de consultas pueden interactuar con la nueva API para crear consultas personalizadas como crear y agregar mapas personalizados tipo sitemap y agregar consultas avanzadas con el fin de obtener una imagen de la realidad SEO del sitio Web y conocer su rendimiento en los resultados de búsqueda de Google.
Con la nueva API de inspección de URL, proporcionamos una nueva herramienta para que los desarrolladores depuren y optimicen sus páginas. Puede solicitar los datos que Search Console tiene sobre la versión indexada de una URL; la API devolverá la información indexada actualmente disponible en la herramienta de inspección de URL.”
Posibles casos de uso
Con el fin de ofrecer una mejor experiencia Google realizó varias pruebas y consultas a expertos en SEO antes de salir a producción con la última versión de la API de Consulta. De todos los expertos en SEO de Google consultados en su mayoría destacaron los siguientes posibles casos de uso para la nueva aplicación.
Tanto los especialistas en SEO como así las agencias de SEO pueden realizar un seguimiento continuo de las páginas más importantes con las opciones de depuración de una sola página para las consultas primordiales ejecutadas de Google Search Console. Por ejemplo, los expertos en SEO pueden verificar si la página por ellos como canónicas se corresponden con las páginas detectadas por Google como canónicas y, de existir diferencias, pueden realizar correcciones a nivel de SEO para luego depurar los cambios y salir a producción con los datos optimizados.
Los desarrolladores de plugins pueden agregar información de seguimiento a nivel de página o plantilla con verificaciones continuas para cada página y así poder monitorear los cambios en el rendimiento a lo largo del tiempo y poder detectar errores de optimización.
La API de Search Console productiva amplía la utilidad de los datos y consultas de Google Search Console, es decir, es una ampliación de la misma en cuenta a consultas avanzadas y detección de errores de SEO. La API de Google permite conectar un software de tercero o plugin para realizar consultas personalizadas con mayor flexibilidad en comparación con la utilización directa de Google Search Console.
La API de Search Console también permite que los complementos de WordPress y herramientas de SEO accedan a Search Console a través de la API de manera totalmente segura mediante conexiones cifradas de par a par.
Límites
- 2,000 consultas por día
- 600 consultas por minuto
¿Querés aparecer en los primeros resultados de Google?
Somos expertos en posicionamiento Web en Google. Hacé crecer tu negocio en Google con Posicionamiento Web SEO. Posicionamos tu página en los primeros resultados de Google.
Fuente: https://developers.google.com/search/blog/2022/01/url-inspection-api

