¿Son los iframes malos para el SEO?

¿Son los iframes malos para el SEO? Descubre su impacto en el posicionamiento web.

En el  mundo del SEO, la optimización de tu sitio web es esencial para alcanzar las mejores clasificaciones en los motores de búsqueda como Google. Una pregunta frecuente es si los iframes son perjudiciales para el SEO. En este artículo, exploraremos en detalle qué son los iframes, cómo funcionan y si realmente pueden tener un impacto negativo en tu estrategia de SEO. ¡Sigue leyendo para obtener información valiosa sobre este tema clave!

¿Qué son los iframes?

Los iframes, o marcos internos, son elementos HTML que permiten incrustar contenido de otro sitio web dentro de una página web. Esto puede ser útil para integrar videos de YouTube, mapas de Google Maps u otros contenidos externos en tu sitio. Los iframes se crean mediante la etiqueta <iframe> en el código HTML.

¿Cómo funcionan los iframes?

Cuando se utiliza un iframe, la página web principal carga el contenido del iframe desde otro servidor. Esto significa que el contenido del iframe no se almacena en el servidor del sitio web principal, sino que se carga desde una fuente externa. Los navegadores web muestran el contenido del iframe dentro de un cuadro rectangular en la página principal.

Impacto de los iframes en el SEO

A continuación, examinaremos cómo los iframes pueden afectar el SEO y si son realmente perjudiciales para tu sitio web:

  1. Contenido incrustado: Los motores de búsqueda como Google pueden indexar el contenido dentro de un iframe, pero tratan ese contenido como parte del sitio web de origen. Esto significa que el contenido incrustado puede contribuir al SEO de la página principal, pero no se clasificará de manera independiente en los resultados de búsqueda.
  2. Velocidad de carga: Si se abusan de los iframes o se cargan muchos en una página, esto puede ralentizar la velocidad de carga, lo que es perjudicial para el SEO. Los motores de búsqueda valoran la velocidad de carga rápida, por lo que es importante optimizar el uso de iframes para no afectar negativamente a la velocidad de tu sitio web.
  3. Experiencia del usuario: Un uso excesivo de iframes puede afectar la experiencia del usuario, ya que el contenido externo a veces puede no ser responsive o puede presentar problemas de accesibilidad. Esto puede llevar a tasas de rebote más altas y a una menor retención de usuarios.
    El uso de iframes debe ser coherente con una experiencia de usuario positiva. Los problemas de accesibilidad o problemas de visualización en dispositivos móviles pueden tener un impacto negativo en la clasificación de tu sitio web en Google (SEO negativo).
  4. Indexación de contenido en iframes: Google puede indexar el contenido dentro de los iframes, pero generalmente trata ese contenido como parte del sitio web de origen en lugar de indexarlo como una página independiente. Esto significa que el contenido dentro de los iframes puede contribuir al SEO de la página principal, pero no se clasificará por separado en los resultados de búsqueda.

¿Cómo mejorar la carga de un iframe para el SEO de mi web?

Para mejorar la carga de un iframe y lograr una carga asincrónica positiva para el SEO de tu web, puedes utilizar el atributo ‘async’ junto con la etiqueta