Descubre qué dice Google sobre el número ideal de productos en una página para mejorar en clasificación en los resultados de la búsqueda orgánica.
Google responde sobre cuál es la cantidad de productos ideal por página web para mejorar la clasificación en la búsqueda orgánica.
Si eres un propietario de una tienda online seguramente en algún momento te has preguntado ¿Cuál es el número ideal de productos para presentar en una página web con fines de clasificación? ¿La cantidad de productos en mi tienda online influye en el posicionamiento SEO en Google? ¿Cuántas listas de productos son aceptadas por Google?
Si estás interesado en conocer cuál es el número de productos ideal por página Web para mejorar tu SEO en Google, sigue leyendo hasta el final del artículo.
John Mueller experto en SEO de Google respondió una pregunta sobre cuántas listas de productos en una página se recomienda Google para ser consideradas como óptimas para fines de clasificación orgánica / natural.
El usuario consultó a Google en el sitio web de Mastodon:
“@johnmu, ¿prefiere una amplia gama de productos (por ejemplo, 30 productos) en una página porque ofrecer muchos productos es un factor de clasificación?
¿O preferiría una gama de productos más pequeña y más específica (por ejemplo, 2 o 3 productos) que contribuya más a la conversión (menos estrés de elección) en términos de E-E-A-T?
John Mueller de Google sugirió al usuario en el sitio web de Mastodon que la mejor respuesta podría encontrarse realizando otra pregunta, la pregunta debería concentrarse en la usabilidad web y la mejoras en la Experiencia de Usuario (UX).
La respuesta de Google:
“@beresterk Eso suena como algo que dejaría para las pruebas de usabilidad”.
La respuesta inicial de Google parece evadir la pregunta del usuario, la cual se enfoca en la usabilidad como método para mejorar la experiencia de usuario en una producto o página web.
Cuál es la cantidad de productos por página optimizada para el SEO de Google
Aunque el usuario preguntó a John Mueller sobre cuál sería el número de productos en una tienda online para lograr un posicionamiento SEO siguiendo las directrices de Google, el usuario redobla la pregunta y la respuesta de Google es contundente.
La esencia del SEO es optimizar una página web con el fin de lograr clasificar en los resultados de la búsqueda de Google, es decir, optimizar una página web o tienda online siguiendo las preferencias de Google.
El usuario responde:
“@johnmu gracias por responder, ¡lo aprecio!
En nombre de la tasa de conversión: ¡sí!
En términos de clasificación de las SERP, ¿qué prefiere Google o qué recomienda?
¿O Google mira la tasa de conversión al final para decidir qué página de categoría (tienda) merece un primer lugar en la clasificación?
¿Ya estoy respondiendo mi propia pregunta?
Google finalmente responde:
“@beresterk, no creo que Google tenga una preferencia per se.
Es casi seguro que las cosas se clasifiquen sutilmente de manera diferente, pero eso probablemente sea más anecdótico, y no por diseño.
Pruébalo.
Me imagino que el mayor efecto está realmente en el lado del usuario, que se trata más de su resultado final que de cualquier otra cosa”.
Conclusión
John Mueller de Google al parecer no se desvió la respuesta al aconsejar al usuario que revisara las pruebas de usabilidad para mejorar la experiencia de sus clientes por página web o página de productos.
Google confirmó que las páginas de productos impactan en la clasificación según la cantidad de productos que existen por página y la frecuencia de cambios en el contenido.
La respuesta de Google sorprende al recordar al usuario que hacer SEO para Google es también mejorar el diseño web, aunque no parece ser un factor de clasificación, el diseño web y la usabilidad web como la experiencia de usuario (UX), forman parte del algoritmo de Google.
Puedes visitar el hilo de conversación en https://mastodon.social/@beresterk/110264445631032054

