Google SEO: Optimización de un sitio Web con gráfico de burbujas de Search Console
La optimización de un sitio Web con los datos de tráfico orgánico es una tarea complicada sobre todo cuando se trata de analizar consultas de cola larga o long tails. Ejecutar consultas complicadas para conocer íntegramente el grado de optimización orgánica en los motores de búsqueda, sobre todo la optimización orgánica en Google, requiere conocer y analizar las palabras clave que utilizan nuestros visitantes en nuestra página Web. Cuando la cantidad de palabras clave llegan a determinada magnitud, las consultas avanzadas son necesarias y aquí rige la importancia de utilizar un gráfico de burbujas para analizar el comportamiento de los usuarios en nuestro sitio Web.
La optimización de un sitio Web o tienda online para escalar en los resultados de búsqueda en Google debe implementarse con las mejores técnicas SEO teniendo en cuenta el estudio de las palabras clave y comprender la interacción de los usuarios en la navegación interna.
Analizar todos los datos referentes a palabras clave, long tails, urls, comportamiento de los usuarios en un gráfico de burbujas es una excelente opción para descubrir oportunidades de optimización SEO.
Los gráficos de burbujas pueden ayudarte a comprender qué consultas generan mayor rendimiento y rentabilidad para tu sitio Web o tienda online. Los gráficos de burbujas proporcionan las zonas de calor de su sitio Web durante la navegación de los usuarios y son una representación gráfica de su realidad actual de optimización Web.
Para generar un gráfico de burbujas puede conectar una fuente de datos de Google con una planilla o bien con una base de datos con información de consultas y urls de origen y destino.
Orígenes de datos
Una fuente de datos para generar el gráfico de burbujas puede ser Search Console con datos de rendimiento en la búsqueda con filtros previos para ciertas consultas.
Filtrar los datos antes de exportar las consultas permite obtener un control sobre la información que desea analizar.
Puede optar con los filtros de datos para un mayor control de la información tales como:
Control de datos: Seleccione la propiedad en Search Console que necesita analizar.
Intervalo de fechas: Selecciona un rango de fechas para un período determinado. Por defecto el informe puede ser la opción predeterminada de los últimos 28 días.
Consulta: filtre las consultas de preferencia para analizar, también puede utilizar expresiones regulares para las consultas de mayor complejidad.
País: Seleccione el país de origen de datos.
Dispositivo: Puede seleccionar el tipo de dispositivo para cada tipo de consultas.
Burbujas
Cada una de las burbujas representa una única consulta y puede personalizar su propiedades para una mayor comprensión. Las burbujas pueden personalizarse en cuanto a propiedades de estilo:
Tamaño: Puede utilizar las burbujas por tamaño para comprender las consultas con mayor cantidad de clics. Las burbujas de mayor tamaño son las consultas con mayor cantidad de clics.
Color: Puede personalizar las burbujas por colores dependiendo del uso de categorías de dispositivos con diferentes colores. Diferenciar las consultas por tipo de dispositivo tanto móvil como de escritorio en un gráfico de burbujas en diferentes colores es esencial para detectar el tipo de dispositivo con mayor facilidad.
Analizando los datos de burbuja
Para analizar los datos en un gráfico de burbujas se debe tener en cuenta la representación de cada eje. El eje Y representa la posición promedio para cada consulta y el eje X representa el CTR por consulta mientras que el tamaño de las burbujas representan las consultas con mayor número de clics.
El gráfico posee cuadrantes de datos divididos en referencias rojas representando los promedios de cada uno de los ejes por consultas en cuanto a su rendimiento.
Fuente: Google Search Central
¿Querés aparecer en los primeros resultados de Google?
Somos expertos en posicionamiento Web en Google. Hacé crecer tu negocio en Google con Posicionamiento Web SEO. Posicionamos tu página en los primeros resultados de Google.

