Cómo encontrar y arreglar enlaces rotos para mejorar el SEO de tu web.
Los enlaces rotos son una manera segura de dañar tu credibilidad y desperdiciar tus esfuerzos de SEO, pero afortunadamente, son bastante fáciles de arreglar. Esta guía te mostrará exactamente cómo identificar y solucionar estos enlaces, ya sean backlinks (retroenlaces) o enlaces dentro de tu contenido (Links internos). Te mostraremos:
- Lo que causa que los enlaces se ‘rompan’
- Por qué son tan perjudiciales para tu sitio
- Cómo identificarlos con herramientas como Semrush, incluida una guía sencilla paso a paso
- Y, lo más importante, cómo arreglarlos para que tus esfuerzos de SEO puedan ser restaurados
- Error 404 y error de Soft 404
- Error 404 qué es y cómo solucionarlo para mejorar el SEO
- Etiqueta canonical vs Redirect 301
Incluso tenemos un consejo adicional que te muestra cómo los enlaces rotos (bueno, los de tus competidores de todas formas) pueden ser realmente ventajosos.
¿Listo para arreglar esos enlaces? ¡Vamos a ello!
¿Qué Son los enlaces rotos?
Los enlaces rotos son básicamente enlaces que no te llevan a la página prevista. Los retroenlaces, los enlaces internos y los enlaces externos pueden estar rotos. No importa qué tipo de enlace roto estés tratando, todos tienen algunas causas comunes:
¿Qué causa que un enlace se “rompa”?
No estás solo si tienes algunos enlaces rotos en tu sitio. En realidad, es bastante común, tal vez porque hay TANTAS causas.
Echa un vistazo:
- URL con errores de ortografía: Por supuesto, si has escrito mal la URL de la página a la que estás enlazando, el enlace no funcionará. Podría ser un simple error tipográfico o tal vez:
- Olvidaste incluir la parte “https://” o “http://” de la URL.
- Incluiste un espacio adicional en la URL.
- La página a la que enlazas podría tener una falta de ortografía en su URL.
- URL actualizada: Como se mencionó anteriormente, tal vez una de tus páginas tenía una URL con errores de ortografía, así que decidiste cambiarla para eliminar el error tipográfico. Si no configuraste una redirección antes de hacer el cambio, cualquier enlace (tanto retroenlaces como enlaces internos) que apunte a la URL antigua, ahora incorrecta, aparecerá como roto. Si estás tratando con un enlace externo, podría ser que el otro sitio haya cambiado la URL del contenido al que enlazabas o haya eliminado la página.
- Páginas Perdidas: Aunque es menos común que las causas anteriores, podría ser que algunas de tus páginas se hayan perdido o cambiado de nombre si has hecho una migración de sitio web.
- Restricciones de Firewall o Geolocalización: Podría ser que el enlace no esté roto para todos, sino que solo sea accesible desde ciertas partes del mundo. Seguro que has visto el error “Este video no está disponible en tu país” en YouTube, ¿verdad? A veces, el contenido se bloquea a nivel internacional para cumplir con las leyes locales.
- Contenido Movido: Tu enlace a un video o documento podría estar roto si el archivo se ha eliminado del servidor o se ha movido a otra ubicación.
- Plugins con Fallas: Los enlaces pueden no funcionar debido a plugins defectuosos en tu sitio o a un error de HTML o JavaScript que provoca que los elementos de la página se rompan.
- El Sitio Está Caído: Esto puede afectar a todo tipo de enlaces, dependiendo de si es tu sitio el que está caído o el sitio externo. Si tienes un enlace externo (o entrante) roto, podría ser que el sitio completo al que estás enlazando (o del que proviene tu enlace) esté caído. Sin embargo, si NINGÚN enlace a tu sitio funciona, es posible que todo tu sitio esté caído. No necesitas que te diga que debes solucionar esto lo antes posible antes de experimentar una gran pérdida de tráfico y clasificaciones.
- Cambio en la Estructura de URL: Si has cambiado recientemente la estructura de URL de tu sitio pero no has implementado redirecciones 301, tus enlaces internos y entrantes a estas páginas estarán rotos. Por ejemplo, si estás cambiando
- https://www.ejemplo.com/nombre-del-producto a
- https://www.ejemplo.com/productos/categoria/nombre-del-producto
- Necesitarás configurar redirecciones 301 para reflejar los cambios para que los motores de búsqueda y los usuarios lleguen a la nueva página al seguir un enlace.
Tipos de enlaces rotos
Si sigues un enlace roto, en la mayoría de los casos te encontrarás con un error 404 Página no encontrada. Este es un error genérico que indica que la página no está disponible por ahora, pero podría volver en algún momento.
Sin embargo, no es el único código de estado 4xx que indica un enlace roto:
- 400 Solicitud Incorrecta: Estos surgen cuando el servidor host no entiende la URL en tu página, generalmente debido a un error de sintaxis o una solicitud no válida. Por ejemplo, si estás tratando de enlazar a una página con la URL
- https://www.ejemplo.com/productos/producto123
- Pero en su lugar, usas
- https://www.ejemplo.com/productos/producto123/
- Al intentar seguir el enlace a la página, encontrarás un error 400.
- 410 Eliminado: Esto es similar a un error 404, ya que indica que el recurso al que estás enlazando ya no está disponible en el servidor. Sin embargo, a diferencia de un 404 que básicamente dice “aunque esta página no está disponible en este momento, no estamos seguros de si volverá o no”, un 410 dice “esta página nunca volverá”.
Los errores 404, 400 y 410 tienen un efecto negativo tanto en la experiencia del usuario como en el SEO, como te mostraré a continuación. Sin embargo, dado que los códigos 410 indican contenido eliminado permanentemente, los motores de búsqueda podrían tratarlos aún más negativamente que los errores 400 o 404.
Los peligros de los enlaces rotos
Google considera los enlaces internos un factor clave de clasificación, así que no necesitas que te diga que cuidar de ellos es bastante importante.
Los enlaces internos rotos pueden tener un efecto en espiral, es decir, se puede crear un loop o ciclo interminable el cual puede colapsar el sitio web.
Fomenta la retroalimentación y reporte de Usuarios
No se espera que encuentres todos los enlaces rotos por ti mismo, ¿verdad?
Bueno, deberías ser responsable de encontrar la gran mayoría. Sin embargo, por alguna razón, algunos podrían escapar a tu control.
Los enlaces rotos generan una experiencia de usuario negativa. Pero puedes alentar a los usuarios que encuentren enlaces rotos en tu dominio a que te lo informen. De esta manera, al menos los usuarios saben que estás haciendo tu mejor esfuerzo para crear un sitio web amigable para el usuario.
La mejor manera de hacerlo sería crear una página de error 404 personalizada que incluya un formulario de contacto. O podrías proporcionar instrucciones sobre cómo reportar un enlace roto, como una dirección de correo electrónico a la que los usuarios web puedan contactarte.
Cómo arreglar enlaces rotos
Una vez que hayas encontrado tus enlaces rotos, es hora de arreglarlos. El proceso difiere ligeramente dependiendo de si estás arreglando enlaces rotos en tu sitio (enlaces internos y externos) o hacia tu sitio (retroenlaces).
Esto es lo que puedes hacer al respecto:
Enlaces internos y externos
Existen dos tipos de enlaces sobre los que tú, como administrador web, tienes un control directo: enlaces internos y externos.
Si has identificado instancias de enlaces internos/externos, es hora de que los arregles.
Hay tres formas de arreglar enlaces internos rotos: redireccionar, actualizar el enlace o eliminarlo.
Actualizar o Eliminar
Actualizar es la solución más simple; si hay un error tipográfico en la URL, solo necesitas reemplazarla por la URL correcta y el enlace funcionará como se espera. Por supuesto, ¡este método solo funciona si una URL con errores de ortografía fue la causa del enlace roto!
Eliminar el enlace también es una opción. Si el enlace ya no es necesario, simplemente quítalo. Esto podría ser necesario si has actualizado el contenido en la página que contiene el enlace o en la página a la que se está enlazando.
Incluir una Redirección 301
Incluir una redirección 301 es la solución más complicada, pero podría ser la mejor opción para fines de SEO.
Deberías usar una redirección 301 si has movido una página; o si has dejado de vender un producto o servicio, pero tienes un producto/servicio similar en otra página.
Por ejemplo, si uno de tus enlaces rotos debería dirigir a un producto que ya no tienes en stock, puedes insertar una redirección 301 para llevar a los usuarios a un producto similar que sí tienes en stock. De esta manera, ya no tienes un enlace roto para lidiar.
Si tu situación no encaja en ninguno de los ejemplos anteriores, no deberías insertar una 301. Una 301 que lleva a una página irrelevante puede dañar tus clasificaciones y arruinar la experiencia del usuario.
Es frustrante hacer clic en una cosa y que te lleve a otra, después de todo.
Si tu situación encaja en los ejemplos anteriores, puedes insertar una redirección 301 en WordPress utilizando un complemento de redirección, como RankMath. Alternativamente, las 301 se pueden insertar utilizando .htaccess, Nginx o PHP. El beneficio de usar una redirección 301 es que la mayor parte de tu poder de clasificación se transfiere a la nueva página (si la insertas correctamente, claro está).
Sin embargo, ten en cuenta: las redirecciones 301 son permanentes, a diferencia de las 302.
Así que, antes de insertar una, asegúrate de que definitivamente deseas redirigir a los usuarios al lugar elegido para siempre. O usa una 302 si planeas restaurar la página original en algún momento más adelante.
Enlaces externos rotos
Si tienes enlaces externos que no llevan a ningún lado, no están sirviendo para nada y no agregan ningún valor a tu contenido.
Entonces, necesitas verificar la precisión del enlace, reemplazarlo por un enlace activo o eliminarlo por completo.
En primer lugar, verifica que hayas escrito correctamente el enlace externo. Un dígito, letra o guión adicional podría llevar a los usuarios a una página 404. Si la página a la que pretendías enlazar todavía está activa, copia y pega su URL nuevamente para asegurarte de su precisión.
Si encuentras que la página a la que enlazaste ya no existe, debes eliminar el enlace. Pero, ¿qué pasa si el enlace externo agregó una cantidad significativa de valor a tu sitio? Por ejemplo, tal vez actuó como fuente de los datos y cifras utilizados en tu contenido.
En este caso, necesitarías buscar una fuente alternativa y reemplazar el enlace externo con ella. Esperemos que la información que necesitas esté disponible en otro lugar. Si no es así, considera eliminar la sección de tu contenido.
Retroenlaces
No es tan simple arreglar un retroenlace (backlink) roto como arreglar un enlace roto en tu sitio, ya que generalmente tendrás que ponerte en contacto con el webmaster del dominio de referencia y pedirles que lo actualicen por ti.
Bueno, es bastante simple en el sentido de que solo tienes que enviarles un correo electrónico, pero se trata de redactarlo correctamente.
Aquí tienes algunos consejos para ayudarte a redactar el correo electrónico perfecto que te dará resultados:
- El Saludo: ¡Si conoces el nombre del destinatario, úsalo!
- La Introducción: Preséntate y presenta el sitio web con el que estás trabajando por su nombre.
- El Problema: Haz saber al destinatario a qué página en su sitio te estás refiriendo (proporciona la URL) y dile qué enlace está roto.
- La Solución: Proporciona la URL a la que deseas que apunte el enlace.
- El Beneficio: Por supuesto, estás haciendo esto principalmente por tu propio beneficio, pero recuerda (como mencioné anteriormente) que los retroenlaces rotos también son perjudiciales para un sitio. Así que, enfatiza al webmaster cómo arreglar el enlace roto en su sitio también ayudará a sus esfuerzos de SEO.
- Sé Breve: A nadie le gusta recibir un correo electrónico que se asemeje más a un ensayo. Unos pocos párrafos cortos y simples que cubran los puntos anteriores son todo lo que necesitarás.
- Sé Paciente: Los propietarios de sitios web son personas ocupadas, así que dales unos días para responder a tu correo electrónico. No dudes en hacer un seguimiento en caso de que lo hayan pasado por alto, pero evita enviar spam a la bandeja de entrada de nadie a diario durante tres semanas.
Monitoreo y mantenimiento regular de tus enlaces
Te mencionamos anteriormente cuánto daño pueden hacer los enlaces rotos a tu sitio, así que no debería sorprenderte que quieras revisar estos problemas con bastante regularidad.
Puedes configurar la Auditoría de Sitio de Semrush para que se ejecute automáticamente a diario o semanalmente (en un día de tu elección) en lugar de solo una vez, para que no necesites recordar cuándo hacerlo. Como si eso no fuera lo suficientemente conveniente, también tienes la opción de que el informe te sea enviado por correo electrónico cada vez que se complete una auditoría.
Si tienes un sitio enorme, a diario podría ser una mejor opción, pero en otros casos, creo que semanal está bien. Es lo suficientemente frecuente como para identificar rápidamente nuevos enlaces rotos y resolver cualquier problema que puedan causar antes de que tengan la oportunidad de hacer un daño real a tus clasificaciones y experiencia del usuario.
Cómo encontrar enlaces rotos en Semrush
- Crea un nuevo proyecto: Necesitas crear un nuevo proyecto para generar una auditoría completa en tu sitio web. En “Gestión” en la barra lateral izquierda, selecciona “Proyectos.” Haz clic en “Añadir un nuevo proyecto.”
- Comienza una auditoría del sitio: selecciona la pestaña auditoría del sitio, en el panel del proyecto. Podrás establecer la configuración de la auditoría una vez abierta la herramienta SEO.
- Analizar los enlaces rotos con la herramienta auditoría del sitio Semrush: una vez completa la auditoría, la herramienta te mostrará una lista de problemas que solucionar. Utiliza el campo de búsqueda para filtrar los problemas para facilitar tus resultados.
Auditoría de enlaces con Semrush – fuente Semrush.com - Luego, puedes solucionarlos actualizando los enlaces o eliminándolos como hemos explicado en nuestro artículo.
En cuanto a tus retroenlaces, querrás vigilar regularmente su calidad, así como si están activos o no.
Consejo extra: Construcción de enlaces rotos
¿Recuerdas al principio cuando te hemos dicho que te mostraríamos cómo puedes aprovechar los enlaces rotos en tu favor? Bueno, aquí está: la construcción de enlaces rotos.
Esta es una técnica de construcción de enlaces súper útil que te permite aprovechar al máximo los enlaces rotos de tus competidores Y ofrecerles a los webmasters algo útil a cambio: una página valiosa a la que enlazar.
Puedes identificar estos enlaces de manera muy similar a cómo encontraste tus propios retroenlaces rotos en Semrush; simplemente ingresa los dominios de tus competidores en la herramienta en lugar del tuyo.
Una vez que hayas encontrado una buena oportunidad, ponte en contacto con el webmaster y sugiérele que enlace a tu página sobre el mismo tema en su lugar. ¡Felicidades, acabas de obtener un poco de jugo de enlace de tu competidor!

