Google confirma que el certificado SSL no tiene un impacto en el SEO.
John Mueller de Google desmiente la idea de que un certificado SSL mejora el posicionamiento SEO.
Si eres propietario de un sitio web o tienda en línea, es probable que te hayas preguntado si el certificado de seguridad SSL afecta al ranking en Google. En este artículo, exploraremos la relevancia del certificado SSL y su impacto en el SEO de tu sitio web.
Mueller de Google desacredita la noción de que un certificado SSL “impulsa” el SEO de un sitio web, dejando claro que no tiene ningún efecto en el SEO.
Por qué es importante el certificado SSL para el SEO mi web
¿Realmente el certificado SSL no mejora el SEO?
SSL, conocido como Secure Sockets Layer, es un estándar de comunicación encriptada para conexiones seguras en Internet. Un certificado SSL es un certificado digital que autentica la identidad de un sitio web y verifica que un navegador se está conectando al servidor correcto.
El certificado SSL desempeña un papel fundamental en la transferencia segura de datos a través de Internet.
Google promueve HTTPS
Google ha impulsado el uso seguro de Internet por diversas razones, principalmente en términos de seguridad y privacidad del usuario.
Un obstáculo para la adopción de HTTPS era el proceso técnico y confuso para obtener un certificado SSL.
Muchos propietarios de sitios web prefirieron esperar antes de adoptar este estándar, ya que parecía innecesario para aquellos que no realizaban transacciones financieras.
En respuesta, Google incentivó la adopción de estándares seguros al hacer de HTTPS un factor de clasificación en 2014.
Google así lo anunció en 2014:
“En Google I/O hace unos meses, pedimos “HTTPS en todas partes” en la web.
También hemos visto que cada vez más webmasters adoptan HTTPS (también conocido como HTTP sobre TLS o Transport Layer Security) en su sitio web, lo cual es alentador.
Por estos motivos, en los últimos meses hemos estado realizando pruebas teniendo en cuenta si los sitios utilizan conexiones seguras y encriptadas como señal en nuestros algoritmos de clasificación de búsqueda.
Hemos visto resultados positivos, por lo que estamos comenzando a usar HTTPS como una señal de clasificación. Por ahora, es solo una señal muy liviana, que afecta a menos del 1 % de las consultas globales y tiene menos peso que otras señales, como el contenido de alta calidad, mientras les damos tiempo a los webmasters para cambiar a HTTPS.
Pero con el tiempo, podemos decidir fortalecerlo, porque nos gustaría alentar a todos los propietarios de sitios web a cambiar de HTTP a HTTPS para mantener a todos seguros en la web”.
Por qué es importante el certificado SSL para el SEO mi web
El certificado SSL (Secure Sockets Layer) es importante para el SEO de tu sitio web por varias razones:
- Seguridad: El SSL proporciona una capa adicional de seguridad al encriptar la comunicación entre el navegador del usuario y el servidor web. Esto ayuda a proteger los datos confidenciales, como contraseñas, información de pago y datos personales, contra posibles ataques de hackers o robo de información. Google valora la seguridad de los sitios web y puede favorecer aquellos que utilizan HTTPS en los resultados de búsqueda.
- Confianza del usuario: Al mostrar el candado de seguridad y el protocolo HTTPS en la barra de direcciones del navegador, el certificado SSL brinda confianza a los visitantes de tu sitio web. Los usuarios se sentirán más seguros al interactuar con tu sitio y proporcionar información personal, lo que puede aumentar la tasa de conversión y la retención de usuarios.
- SEO y clasificación en Google: Desde 2014, Google ha declarado que HTTPS es un factor de clasificación en su algoritmo de búsqueda. Esto significa que los sitios web con SSL tienen más posibilidades de obtener una mejor posición en los resultados de búsqueda en comparación con aquellos que no lo tienen. Aunque el impacto directo del SSL en el SEO puede ser relativamente pequeño en comparación con otros factores, cada pequeña ventaja cuenta cuando se trata de la competencia por los primeros lugares en los motores de búsqueda.
- Experiencia del usuario: La velocidad de carga del sitio web es un aspecto importante para la experiencia del usuario y también afecta al SEO. Al utilizar HTTPS, es posible habilitar el protocolo HTTP/2, que puede mejorar significativamente el rendimiento y la velocidad de carga de las páginas. Los sitios web más rápidos suelen tener una mejor retención de usuarios y una menor tasa de rebote, lo que puede mejorar la clasificación en los motores de búsqueda.
En resumen, el certificado SSL es importante para el SEO de tu sitio web porque mejora la seguridad, genera confianza en los usuarios, puede influir en la clasificación de búsqueda de Google y contribuye a una mejor experiencia de usuario. Es una práctica recomendada implementar HTTPS en tu sitio web para aprovechar estos beneficios.
En esta Nota: Certificado SSL, Google, SEO
Fuentes:
URL de Google: https://developers.google.com/search/blog/2014/08/https-as-ranking-signal?hl=es
URL Mastodon: https://mastodon.social/@EncryptedFence/110394898360092171

